Archivo de la categoría ‘Retiros’

La Meditación es Puro Gozo

29/10/2016

La meditación, sin el aleteo de un solo pensamiento con sus interminables sutilezas, es puro gozo. La meditación es una observación desde el vacío donde ha cesado todo movimiento de la mente. Un vacío que no ha conocido el espacio. Un vacío de tiempo. En este vacío hay furia, la furia de la tempestad, la furia del universo en explosión. Es la furia de la vida, de la muerte y del amor. Es un vasto, ilimitado vacío que nada puede llenar jamás, ni transformar, ni abarcar. La meditación es el éxtasis de este vacío.

Imagen44

En medio de la noche, en la calma que sigue a la tormenta y al relámpago, el cerebro está completamente quieto y la meditación es una apertura dentro del inmenso vacío. Solo existe una atención despierta en la que el origen del pensamiento ha cesado sin esfuerzo alguno. Esta atención oye la lluvia,  escucha sin interpretar y observa sin el conocimiento. La meditación es de una pureza que todo lo deshace sin dejar residuos; y donde nada existe. Como nada existe, ello es. Es la pureza de toda esencia. Esta paz es un vasto, ilimitado espacio de inmensa vacuidad.

El Resplandor de la Nube

1/06/2016

¿Puede la totalidad de la mente estar en completo silencio? (…). El silencio es indispensable. Cuando miramos una nube y el resplandor de la nube en ella, si la mente se encuentra parloteando, vagando, especulando o verbalizando no puede ver la belleza de la nube.

93905044

La mente estará quieta si uno ha descartado el control (…). En ese silencio de la mente no existe el tiempo. (…). En ese silencio no existe el observador ni la experiencia, sino solo esa cualidad de completo y total silencio. En ese silencio la puerta está abierta. Lo que hay más allá de la puerta es indescriptible, no puede ponerse en palabras.

Morir Internamente

21/11/2015

¿Puede uno morir psicológicamente para todo cuanto ha conocido? Morir para sus apegos, su dependencia, terminar sin argumentaciones, sin racionalizar, sin tratar de encontrar caminos y medios para eludir el hecho. ¿Sabes qué significa morir, no en lo físico, sino psicológicamente, internamente? Lo cual quiere decir poner fin a lo que tiene continuidad: poner fin a la ambición, porque eso es lo que va a ocurrir cuando mueras. Uno no puede llevar consigo su ambición y sentarse junto a Dios. Cuando uno muere de verdad, debe poner fin a tantas cosas sin un solo argumento.

Puesta de sol

 

¿Puede uno descubrir entonces cómo vivir ahora, hoy, una vida en la cual exista siempre un terminar para todo cuanto haya comenzado? No en la oficina, por supuesto, sino internamente; poner fin a todo el conocimiento acumulado: siendo el conocimiento sus experiencias, sus recuerdos, sus ofensas, su modo comparativo de vivir, comparándose siempre a sí mismo con alguien. Poner fin a todo eso cada día, de manera que al día siguiente la mente esté fresca y joven. Una mente así nunca puede ser lastimada, y eso es inocencia.

Uno ha de descubrir por sí mismo qué significa morir. Entonces no hay miedo, entonces cada día es un nuevo día de modo que la mente y los ojos vean la vida como algo totalmente nuevo. Eso es eternidad. Es la cualidad de la mente que ha dado con este estado intemporal porque supo qué significa morir cotidianamente para todo cuanto estuvo acumulando durante el día.

 

Vivir completamente

9/02/2015

Si usted supiera que está a punto de morir,  ¿qué haría? ¿Puede vivir una hora completamente -vivir un día, una hora- como si fuera a morir en la hora siguiente? Entonces, al estar viviendo plenamente en esta hora, hay una vitalidad enorme, una tremenda atención a todas las cosas.

165204847

Uno mira surgir la vida, la lágrima, percibe la tierra, la cualidad del árbol. Percibe el amor que no tiene continuidad, ni propósito. Entonces, en esta atención, descubre que el “yo” está ausente. Es solo así que la mente, al estar vacía, puede renovarse a sí misma.

La meditación es sencilla

26/06/2014

La meditación es realmente muy sencilla. Nosotros la complicamos. Tejemos alrededor de ella una telaraña de ideas -de lo que es y de lo que no es.  Por ser tan sencilla es por lo que nos evade, porque nuestras mentes son tan complicadas e insensibles por el paso del tiempo.

Pero la meditación surge natural, mientras se camina por la arena de la playa, o cuando se mira a través de la ventana, o mientras uno ve las colinas quemadas por el sol del reciente verano.

1611881907

Si caminamos solos en medio de la montaña o en el bosque, en esa soledad sabemos lo que es la meditación. El éxtasis de la soledad surge cuando uno no tiene miedo de estar solo – cuando no se pertenece a las cosas del mundo o se está apegado a cosa alguna.

Entonces, al igual que esa alborada que surgió esta mañana, el silencio surgirá también serenamente y dejará una estela dorada a su paso, la cual existía al principio, existe ahora y existirá siempre.