El cerebro quedó silencioso
Era una hora de quietud y el torrente aún estaba dormido. Había una débil luz lunar y los cerros estaban oscuros, destacando sus formas frente al pálido cielo. No soplaba brisa alguna y los árboles permanecían quietos y brillaban las estrellas.
Mirando a través de la ventana, el cerebro estaba intensamente vivo y sensible, y la meditación se tornó por completo diferente; algo a lo que el cerebro no podía enfrentarse. Por lo tanto, este se replegó sobre sí mismo y quedó silencioso.
Las horas que precedieron al amanecer parecían no haber existido y cuando el sol surgió sobre las montañas, y las nubes atraparon sus primeros rayos, sólo había asombro en medio de tanto esplendor.
Me interesa conocer mas de Krishnamurti, tiene mensajes interesantes de la vida y la meditación…En Lima – PERÚ tiene algún local o centro donde se reúnen?
msq9@hotmail.com
gracias
Quisiera contactar con gente que sigue sus enseñanzas y ponerlas en práctica.
eugenialva6@hotmail.com
Estimada Eugenia , me encantaría dialogar contigo sobre el tema , intercambiar información muchas gracias saludos cordiales
Hola, soy de Argentina y les escribo porque me gusta mucho lo que transmiten las enseñanzas de Krishnamurti, y me encantaría ayudar a su difusión.
Es posible que en la distancia podamos realizar algunas actividades? Desde ya muchas gracias e infinitas bendiciones.
marugarcia37@gmail.com
Hola , intercambiamos información de Kris. muchas gracias saludos
https://www.facebook.com/Krishnamurtibeyondreligion?fref=ts
María Eugenia, yo también soy de Argentina y estoy muy interesada en la difusión de sus enseñanzas…
Ahí te dejé un link de Facebook en el q todos los días se publican fragmentos de sus escritos por si te interesan.
Si te parece también podríamos intercambiar experiencias e ideas sobre tantos temas q abarca todo el legado de Krishnamurti.
Saludos y bendiciones
Buenas tardes. Acabo de ver un documental sobre la biografia de krishmamurti y me parece que fue un personaje con un mensaje muy potente para da.
Creo que existe una paradoja con visionariosespirituales como Krishmamurti que al igual que Jesucristo, Socrates u otros personajes vinieron para enseñarnos como reencontrar el camino en este mundo deshumanizado. El mensaje de estos lideres espirituales es potente, simple y directo y exige un esfuerzo personal, es accion no pasividad (por ejemplo en el documental sobre la vida de Krishmamurti, una mujer decia sobre el:”Que extraño es, todos esperabamos que hablara y nos dijiera QUE HACER. En vez de ello, renuncia a dirigirnos hacia algun camino y nos insta a trabajar con nosotros mismos de manera individual”). Es decir, stos personajes no nos PROVEEN DE UNA ESTRUCTURA.
Algunas enseñanzas indican 3 necesidades a satisfacen en el ser humano en le mundo actual: comunidad, estructura y significado. Es por eso que la mayoria de la gente trata de satisfacer su deseo de COMUNIDAD buscando el grupo y permaneciendo en el AUN con las atrocidades que hacemos a veces como humanidad. La necesidad deestructura la satisfacen con religiones organizadas y escuelas de filosofia, o reuniones sobre termas espirituales llenos de forma pero con poco fondo, por que eso provee SENTIDO a sus vidas.
Ahora el ciclo descrito no significa que esto sea “lo normal” en un ser humano, ya que como dice Krismamurti “No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”. Lastimosamente (y digo lastimosamente porque cuando un ser con aspiraciones espirituales ambiciosas=un ser humano sano ve lo que pasa en el mundo debe “apartarse” de lo organizado que es permisivo a los “pequeños errores” que perennizan la espiritualidad vacia y sin compromiso pero NO HAY OTRAS OPCIONES. No hay escuelas donde se trasmita la verdad vida de maestro a discipulo. Es entonces donde uno debe abocarse al atrabajo individual (la carateristica de la enseñanza de estos seres de luz), lo cual es hasta cierto punto un aislamiento de la sociedad formal.
Pero debe ser asi. Por que asi fue y asi debera seguir siendo. Se atribuye a Jesucristo las siguientes palabras “Yo estoy aqui para que aquellos que asi lo consideren encuentren en mi la fuerza para llegar hasta el final”. Por se trata de estandares. Cuando uno vive la vida y NO ESTA DE ACUERDO con los chatos estandares que la sociedad acepta para la religion, el amor, la solidaridad, pasa por muchas etapas (al menos cuento mi experiencia personal). El cinismo, el fatalismo (aislamiento emocional ante la no esperanza de poder influir en los demas) y a veces la alegria privada de la esperanza al darme cuenta de que “Muchos son los llamados y pocos los escogidos”. ¿Que significa esto? Que a lo largo de la histora, en cada generacion ha habido personajes que han sabido transmitir las verdades atemporales a las personas de manera que sean ASCESIBLES y tengan SENTIDO para ellos. Uno de ellos fue Krismamurti y lo he “descubierto”. Y siento alegria porque tengo mucho que aprender y quisiera sugerir que nos reunamos cada uno donde estemos con quienes tengamos cerca de nuestra localidad o pais para que este conocieminto no muera. Ojo que el conocimiento tambien muere cuando “decae”, cueando pierde sus exigencia, asi no hay recambio (por eso nadie conoce quien fue el hijo de Socrates).
Nos corresponde entonces a nosotros, los “nada especiales”, los “no predestinados” trabajar en la humilde tarea de preservar las antiguas enseñanzas con nuestro amor, nuestros actos, y nuestra fe (dadas nuestras limitaciones). Yo por mi parte veo que no hay una sociedad krishmamurti o algo parecido en Peru donde vivo. llegue a esta pagina buscandola. Planeo leer sus libros y tratar de piner una pagina web para invitar primer a un foro local que desemboque en encuentros (la comunidad esta en la naturaleza del ser humano), ya que creo firmmemente que “Los buenos somos mas que los malos, la diferencia es que los malos estan unidos”
Mis mejores consideraciones
Enrique de Peru
PS: Pasen la voz cualquier cosa que quieran compartir (recien voy a leer mi primer libro de Krishmamurti). enriquecrisanto05@gmail.com